Noticias de ultima
  • 12.00 Crecimiento récord impulsa iGB Affiliate 2026 con una expansión del 19% en Fira Gran Via Barcelona
  • 12.00 G2E 2025 celebró su 25º aniversario como el principal evento global de juegos de azar
  • 12.00 Günter Blümel se incorpora al Merkur Group como director interino de Producto en Lübbecke
  • 12.00 Bolivia: La AJ desmantela un sitio de juego ilegal camuflado como local de comida en Alcoche
  • 12.00 Se realizó un almuerzo de CT Gaming en G2E 2025 para celebrar su colaboración y crecimiento futuro
  • 12.00 CT Interactive presenta innovación y estrategia global en SBC Summit 2025
  • 12.00 Apuestas online: UNICEF lanza una campaña para alertar sobre sus efectos en la salud mental en menores de edad
  • 12.00 Polémica en Chile: clubes defienden publicidad de casas de apuestas en el fútbol tras dichos de la Asociación de Casinos
  • 12.00 Ceuta lanza nuevos cursos de formación en juego online y marketing digital
  • 12.00 Casino de Necochea: Trabajadores exigen a Lotería fecha para licitación de modernización
Casino

Cuáles son los casinos que más recaudan en Mendoza

Lunes 14 de Octubre 2019 / 11:48

2 minutos de lectura

(Mendoza).- Los 12 salas de la provincia generaron 370 millones de pesos en agosto, lo que representa un alza interanual del 32%. Este fin de semana cerró el negocio del juego que tenía Cristóbal López en San Rafael.

Cuáles son los casinos que más recaudan en Mendoza

Pese a la crisis que atraviesa el país, los juegos de azar siguen siendo un negocio millonario. Sólo en agosto de este año, los 12 casinos de Mendoza generaron 370 millones de pesos, un 32% más que lo recaudado en el mismo mes del 2018.


Según datos de Instituto Provincial de Juegos y Casinos de Mendoza, de las 7 salas privadas de la provincia, las que forman parte de hoteles 5 estrellas son las que continuamente mueven las cifras más abultadas. En agosto, el ranking fue liderado por el Enjoy del Sheraton con 75 millones de pesos, seguido por el Sun Plaza del Park Hyatt con 58 millones de pesos.



En el tercer puesto se posicionó el Aren,a del complejo homónimo de Maipú, con 45 millones de pesos, y  5 millones más abajo, se ubicó la sede central del Casino de Mendoza, de gestión estatal.


El lote se completó con: Cóndor (Hotel Intercontinental), el anexo del casino central en San Martín, Tower (San Rafael), el anexo de Rivadavia, Fuente Mayor (Tunuyán), Casino Club y el anexo de Malargüe.


De las mismas estadísticas se desprende que el Fuente Mayor logró un crecimiento del 100% en los últimos dos años. Su rentabilidad pasó de aproximadamente 5 millones mensuales en 2017, a duplicar esa suma en el último año. En ese lapso, cerraron dos anexos en San Carlos, uno en Tunuyán y otro en Tupungato, por lo que el casino privado ubicado en Vista Flores es actualmente el único del Valle de Uco.


En cuanto al tipo de juegos, los electrónicos son los preferidos entre los visitantes, frente a los "vivos" o de mesa (naipes, ruleta y dados). En este sentido, los tragamonedas concentraron el 90% del negocio en el último mes, lo que se tradujo en unos 330 millones de pesos.


"La gente sigue jugando porque existe un gran estímulo al saber que el 95% de la plata que entra a un casino vuelve en premios. Las chances de que te vayas con más dinero del que llegaste son altas", analizó Josefina Canale, directora del IPJyC.


En tanto, indicó que el crecimiento del Enjoy y del Sun Plaza se debe a que se trata de firmas chilenas y que trasladaron la competencia a Mendoza. "Tienen espalda financiera y están haciendo una competencia fuerte", puntualizó.



Grandes ganancias, grandes impuestos


En cuanto a la rentabilidad real que tienen los emprendimientos, Canale sostuvo que se trata de un negocio muy fino. "Con ese 5% que no vuelve en premios deben hacer frente al pago de impuestos y sueldos de empleados, entre otros".


Detalló que "los privados deben abonar cerca de 43,5% de impuestos a la ganancia y, además, deben pagar 23% de Ingresos Brutos, una de las tasas más altas de la provincia".


En lo que respecta a los estatales, la ley establece que el 35% del beneficio neto tiene destino prefijado que es utilizado para financiar obras y o programas con fines sociales.


El cierre de casinos


Desde el 2016, el Gobierno avanzó con el cierre progresivo de este tipo de establecimientos en los departamentos, con el fin de limitar el juego y un negocio que no resultaba rentable en algunas comunas. No renovó las licencias de los locales de Uspallata, en Las Heras, y de La Consulta y Eugenio Bustos, en San Carlos, en Tunuyán y Tupungato.


Siguiendo este proceso, este sábado cerró sus puertas el Casino Club de San Rafael cuyo explotador era Cristóbal López. Tampoco se renovó la concesión siguiendo con la política de restringir la oferta de casinos.


Esta sala de juegos de azar fue inaugurada el 10 de marzo del año 2.000, siendo por más de seis años el único casino del sur de Mendoza. Embolsaba entre 8 y 11 millones de pesos mensuales, durante los últimos 3 años.


Frente a la polémica de la concentración del negocio del juego de los privados, Canale consideró el caso del Fuente Mayor y afirmó que "sólo ha absorbido parte del mercado del juego que cerró". Sin embargo, apunto a otras causas de la duplicación de sus ganacias, como son la explotación turística del Valle de Uco y las promociones constantes que lanzan estos emprendimientos que suma clientes de otras zonas de Mendoza.


 

Categoría:Casino

Tags: casinos,

País: Argentina

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

G2E 2025 celebró su 25º aniversario como el principal evento global de juegos de azar

(Las Vegas).- Con motivo de su 25° aniversario, la Global Gaming Expo, presentada por la American Gaming Association (AGA) y organizada por RX, dio la bienvenida a aproximadamente 25.000 líderes y profesionales de la industria de todo el mundo, lo que subraya el papel de G2E como el principal evento de la industria que impulsa la innovación, la colaboración y el crecimiento en toda la industria del juego.

Viernes 10 de Oct 2025 / 12:00

Último día de G2E Las Vegas 2025: innovación, competencia y reflexión para cerrar una semana clave del gaming

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Hoy es el cierre de G2E Las Vegas 2025 con una agenda cargada de acción y análisis. ¿Qué tendencias dominarán el futuro del iGaming? Desde la gran final del Dealer Championship hasta debates sobre IA, blockchain y el futuro del SEO, el evento se despide con una jornada que combina tecnología, comunidad y estrategia.

Jueves 09 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Win Systems presentará las innovaciones de su división de sistemas en Las Vegas

(Barcelona).- Win Systems participará una vez más en la Global Gaming Expo (G2E) de Las Vegas, uno de los eventos internacionales más importantes de la industria del juego. Del 7 al 9 de octubre, en The Venetian Expo, stand n.° 2050, la compañía recibirá a clientes y socios para presentar las últimas innovaciones de su División de Sistemas.

Miércoles 08 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST